Frigiliana
Frigiliana, situado en la comarca de la Axarquía, en la provincia de Málaga, es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Con sus casas blancas, calles empedradas y vistas espectaculares al mar Mediterráneo y las sierras que lo rodean, este lugar es un destino imprescindible para quienes buscan descubrir la esencia de Andalucía. A continuación, te llevaremos por un recorrido completo por Frigiliana, destacando sus principales atractivos y lugares de interés.
La Axarquía POR
Enrique Carrillo
andaluciasimple.es@gmail.com
Telf. 653 91 62 21
AndaluciaSimple.com
Qué ver en Frigiliana: uno de los pueblos más bonitos de España
El casco histórico de Frigiliana, conocido como el Barribarto, es una joya de origen morisco que parece sacado de un cuento. Sus estrechas calles empedradas, decoradas con macetas llenas de flores, y sus paredes encaladas reflejan una armoniosa mezcla de las culturas cristiana y musulmana.
1. El casco antiguo de Frigiliana: calles que enamoran
Calles destacadas:
- Calle Real: Es la arteria principal del pueblo, ideal para pasear mientras disfrutas de las tiendas de artesanía y productos locales.
- Callejón del Inquisidor: Un estrecho callejón que es perfecto para fotos y para sentir la historia que se respira en este rincón.
- Calle Amargura: Una de las más emblemáticas, famosa por su belleza y sus vistas al paisaje circundante.
Caminar por estas calles es una experiencia inolvidable, especialmente si llegas temprano para evitar las horas más concurridas.
2. Palacio de los Condes de Frigiliana: El Ingenio
Este edificio del siglo XVI es el único palacio renacentista que se conserva en la Axarquía. Actualmente, alberga una fábrica de miel de caña, la única en Europa que sigue funcionando. La miel de caña de Frigiliana es famosa y se utiliza en muchos platos tradicionales de la zona. Aunque no se puede visitar el interior del edificio, es una parada obligada para admirar su arquitectura y comprar un frasco de esta exquisita miel en alguna de las tiendas cercanas.
3. Iglesias y patrimonio religioso de Frigiliana
Frigiliana también cuenta con un rico patrimonio religioso que refleja su pasado histórico.
Iglesias destacadas:
- Iglesia de San Antonio de Padua: Construida en 1676, esta iglesia de estilo mudéjar-renacentista es uno de los principales puntos de interés. Su interior alberga varias imágenes religiosas y detalles arquitectónicos que muestran la influencia de distintas épocas.
- Ermita del Santo Cristo de la Caña: Situada en las afueras del pueblo, esta pequeña ermita es ideal para disfrutar de un momento de tranquilidad y vistas panorámicas.
Además, a lo largo del pueblo encontrarás varias cruces de término, que simbolizan la espiritualidad y tradición de Frigiliana.
4. Miradores con vistas impresionantes
Los miradores de Frigiliana ofrecen algunas de las vistas más espectaculares de la Axarquía. Desde ellos, podrás disfrutar de panorámicas que combinan el blanco del pueblo, el verde de la sierra y el azul del Mediterráneo.
Miradores imprescindibles:
- Mirador de la Plaza de las Tres Culturas: Desde aquí, se puede observar la unión perfecta entre el casco antiguo y la naturaleza que rodea al pueblo.
- Mirador del Peñón: Un lugar ideal para tomar fotos al atardecer, con vistas que abarcan el pueblo, las montañas y el mar.
5. Museo Arqueológico de Frigiliana
Este pequeño museo, ubicado en el antiguo edificio del Ayuntamiento, alberga una interesante colección de piezas arqueológicas encontradas en la zona. Entre los objetos más destacados se encuentran herramientas neolíticas, cerámicas moriscas y utensilios que muestran la historia de las distintas civilizaciones que habitaron esta región. Es una visita ideal para aprender más sobre el rico pasado histórico de Frigiliana y sus alrededores.
6. Ruta de las 12 placas de cerámica
Frigiliana cuenta con una serie de placas de cerámica distribuidas por el casco antiguo que narran la historia de la rebelión morisca en la región durante el siglo XVI. Estas placas están escritas en verso y ofrecen un fascinante recorrido cultural mientras paseas por el pueblo.
7. Compras y gastronomía local
Tiendas de artesanía
En Frigiliana encontrarás una gran variedad de tiendas de artesanía donde se venden productos típicos como cerámicas pintadas a mano, tejidos tradicionales, y artículos de esparto. No te pierdas la oportunidad de llevarte un recuerdo único.
Gastronomía
La cocina de Frigiliana es otro de sus grandes atractivos. Prueba platos como:
- Migas: Acompañadas de uvas o melón.
- Choto al ajillo: Un guiso típico de la región.
- Berzas de la Axarquía: Un plato contundente y lleno de sabor. Además, no puedes dejar de probar los vinos dulces y la ya mencionada miel de caña.
8. Naturaleza y senderismo
Frigiliana es la puerta de entrada al Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo. Algunas rutas recomendadas son:
- Ruta del Río Higuerón: Una caminata que sigue el curso del río y ofrece paisajes impresionantes.
- El Fuerte: Una ruta más exigente que lleva a una colina desde la que se puede disfrutar de vistas panorámicas y restos históricos.
9. Festivales y eventos culturales en Frigiliana
Uno de los eventos más destacados de Frigiliana es el Festival de las Tres Culturas, que se celebra cada agosto. Este festival rinde homenaje a las culturas cristiana, musulmana y judía que coexistieron en la región. Durante el evento, las calles se llenan de música, danza, mercados medievales y gastronomía.
Cómo llegar a Frigiliana
Frigiliana se encuentra a unos 7 kilómetros de Nerja y a aproximadamente 60 kilómetros al este de Málaga. Su ubicación privilegiada en la Axarquía lo hace fácilmente accesible tanto en coche como en transporte público. A continuación, te explicamos las mejores opciones para llegar:
1. En coche
La forma más cómoda y rápida de llegar a Frigiliana es en coche. Desde Málaga, sigue estos pasos:
- Toma la autovía A-7 en dirección a Almería/Motril.
- Sal por la salida 292 hacia Nerja/Frigiliana.
- Sigue las señales hacia la MA-5105, que te llevará directamente al pueblo.
El trayecto desde Málaga dura alrededor de 45 minutos. En Nerja encontrarás varias estaciones de servicio, por lo que es un buen lugar para repostar si es necesario. Aparcamiento: Frigiliana cuenta con varios aparcamientos públicos a la entrada del pueblo, ya que las calles del casco antiguo son estrechas y peatonales.
2. En transporte público
Si no dispones de coche, puedes llegar a Frigiliana en autobús:
- Desde Málaga: Toma un autobús interurbano de la compañía ALSA desde la estación de autobuses de Málaga hasta Nerja. El trayecto dura aproximadamente 1 hora.
- Desde Nerja a Frigiliana: Una vez en Nerja, toma el autobús local de la línea Nerja-Frigiliana, que opera varias veces al día y tarda unos 15 minutos en llegar. La parada principal en Frigiliana está cerca de la entrada al pueblo.
Consejo: Consulta los horarios con antelación, especialmente si planeas visitar Frigiliana fuera de temporada alta, ya que las frecuencias pueden ser limitadas.
3. En taxi o servicio de traslado
Otra opción práctica, especialmente para grupos o familias, es contratar un taxi o un servicio privado de traslado. Los precios desde Málaga suelen oscilar entre 70 y 100 euros por trayecto, dependiendo del servicio y el número de pasajeros.
4. En bicicleta o a pie (para los aventureros)
Si te encuentras en Nerja y disfrutas del senderismo o el ciclismo, puedes optar por llegar a Frigiliana a través de la ruta de la carretera MA-5105. Aunque es una subida moderada, el paisaje que rodea el camino es espectacular y merece la pena el esfuerzo. Con estas opciones, llegar a Frigiliana es fácil y accesible. Ya sea que optes por el coche, el transporte público o una ruta más aventurera, una visita a este encantador pueblo blanco será un recuerdo inolvidable. ¡Prepárate para descubrir sus maravillas! Frigiliana es un destino que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno de ensueño. Tanto si buscas un lugar para relajarte como si prefieres explorar su riqueza histórica y natural, este encantador pueblo blanco te sorprenderá en cada rincón. ¡Anímate a visitarlo y descubre por qué es uno de los tesoros mejor guardados de Andalucía!
Preguntas frecuentes sobre qué ver en Frigiliana
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Frigiliana? Un día es suficiente para recorrer el casco antiguo y disfrutar de los principales puntos de interés. Si quieres explorar rutas de senderismo o asistir a eventos, considera quedarte al menos dos días.
¿Cuál es la mejor época para visitar Frigiliana? La primavera y el otoño son ideales debido al clima agradable y la menor afluencia de turistas. Sin embargo, el verano es perfecto si deseas disfrutar del Festival de las Tres Culturas.
¿Es Frigiliana adecuado para familias con niños? Sí, el pueblo es tranquilo y seguro. Además, las rutas de senderismo cercanas ofrecen opciones aptas para niños.
¿Dónde aparcar en Frigiliana? Frigiliana cuenta con varios aparcamientos en la entrada del pueblo. Desde allí, puedes caminar hasta el casco antiguo.